Propiedades y usos del sulfato de zinc heptahidratado

El sulfato de zinc es una sustancia inorgánica. Su consumo excesivo puede causar efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor de cabeza y fatiga. Es un suplemento dietético para tratar la deficiencia de zinc y prevenirla en personas con alto riesgo.

El sulfato de zinc heptahidratado del agua de cristalización, con la fórmula ZnSO₄₃H₂O, es la forma más común. Históricamente, se le conocía como "vitriolo blanco". Los sólidos incoloros, el sulfato de zinc y sus hidratos son sustancias.

¿Qué es el sulfato de zinc heptahidratado?

Las principales formas empleadas en el comercio son los hidratos, en particular el heptahidrato. Su uso inmediato es como coagulante en la fabricación de rayón. También funciona como precursor del litopón colorante.

El sulfato de zinc heptahidratado es una fuente de zinc soluble en agua y ácido para aplicaciones compatibles con sulfatos. Al sustituir uno o ambos átomos de hidrógeno por un metal en el ácido sulfúrico, se forman sales o ésteres conocidos como compuestos de sulfato.

Casi cualquier artículo que contenga zinc (metales, minerales, óxidos) puede convertirse en sulfato de zinc sometiéndolo a un tratamiento con ácido sulfúrico.

La interacción del metal con ácido sulfúrico acuoso es un ejemplo de una reacción específica:

Zn + H2SO4 + 7 H2O → ZnSO4·7H2O + H2

Sulfato de zinc como aditivo para piensos animales

En zonas con deficiencia de este nutriente, el sulfato de zinc heptahidratado en polvo granular es un aporte insuficiente. Este producto puede añadirse al pienso para compensar la deficiencia de zinc. Muchas cepas de levadura requieren zinc como nutriente de crecimiento para prosperar. Para que una levadura sana siga creciendo, necesita diversos nutrientes.

El zinc funciona como un cofactor de iones metálicos, catalizando diversos eventos enzimáticos que de otro modo no ocurrirían. Las deficiencias pueden provocar una fase de latencia prolongada, un pH alto, fermentaciones de estancamiento y clarificaciones deficientes. Se puede añadir sulfato de zinc al cobre durante el proceso de ebullición o mezclarlo con un poco de hierro y añadirlo al fermentador.

Usos del sulfato de zinc

El zinc se suministra como sulfato de zinc en pastas dentales, fertilizantes, piensos y aerosoles agrícolas. Al igual que muchos compuestos de zinc, el sulfato de zinc puede utilizarse para prevenir la formación de musgo en los tejados.

Para reponer el zinc durante la elaboración de cerveza, se puede utilizar sulfato de zinc heptahidratado. Si bien no es necesario suplementar las cervezas de baja densidad, el zinc es un componente esencial para la salud y el rendimiento óptimos de la levadura. Está presente en cantidades suficientes en la mayoría de los granos utilizados en la elaboración de cerveza. Es más común cuando la levadura se somete a un estrés excesivo, aumentando el contenido de alcohol. Las calderas de cobre lixivian suavemente el zinc antes que el acero inoxidable, los recipientes de fermentación y después de la madera.

Efectos secundarios del sulfato de zinc heptahidratado

El polvo de sulfato de zinc irrita los ojos. Se añade sulfato de zinc al pienso para aportar el zinc necesario en dosis de hasta varios cientos de miligramos por kilogramo de alimento, ya que ingerir pequeñas cantidades se considera seguro. El malestar estomacal agudo por comer en exceso se acompaña de náuseas y vómitos a partir de dosis de 2 a 8 mg/kg de peso corporal.

Conclusión

En SUSTAR nos enorgullecemos de ofrecer ingredientes esenciales para la alimentación animal y nuestra amplia gama de productos para el crecimiento del ganado, como minerales orgánicos tradicionales, premezclas minerales y sustancias individuales como el sulfato de zinc heptahidratado, para ofrecer la máxima nutrición a su ganado. Para realizar sus pedidos y obtener más información sobre productos de alimentación animal, puede visitar nuestro sitio web: https://www.sustarfeed.com/.


Hora de publicación: 21 de diciembre de 2022